Bujías de iridio
En la actualidad, las bujías de encendido NGK de iridio representan la solución tecnológica de mayor calidad. Cuentan con una aleación de iridio en el electrodo central, soldado en un proceso especial con láser. El iridio, uno de los metales preciosos más duros del mundo, comienza a fundirse a una temperatura de 2450 °C y, por lo tanto, es muy resistente a la erosión por chispa. Con su uso, la vida útil se duplica por término medio en comparación con las bujías de encendido estándar de níquel.
Bujías de platino
Estas bujías de encendido cuentan con una aleación de platino en el electrodo central, lo que garantiza un rendimiento más constante de la bujía de encendido durante toda la vida útil, incluso en las más exigentes condiciones. Gracias a su estrecho electrodo central, requiere menor tensión para el salto de chispa, facilitando el trabajo de la bobina de encendido y garantizando una combustión óptima.
Bujías multielectrodo
Una estrategia para ampliar la vida útil de una bujía de encendido estándar de níquel consiste en equiparla con múltiples electrodos de masa. Con estas bujías de encendido, la chispa salta continuamente a un electrodo de masa diferente. De ese modo, el desgaste se distribuye entre hasta cuatro electrodos de masa y la vida útil se amplía.
Bujías con corte en V en el electrodo central
El principio de las bujías de encendido con corte en V patentadas de Niterra es técnicamente sencillo pero muy eficaz. El electrodo central cuenta con un corte en V que fuerza que la chispa se produzca en el borde exterior del electrodo central, donde es más fácil encender la mezcla aire-combustible. Además, se reduce la tensión requerida para producir la chispa. Esas dos características ofrecen, como ventaja, una mejor capacidad de encendido, especialmente en los modernos motores de mezcla pobre de bajas emisiones, incluso en condiciones extremas de funcionamiento.
Bujías híbridas
Desarrolladas para motores que tienden a acumular depósitos de carbonilla debido a su diseño, las bujías de encendido híbridas tienen un electrodo de masa «normal» y dos electrodos de masa laterales más pequeños. Los electrodos laterales entran en acción si el aislador está impregnado de carbonilla. En ese caso, la tensión de encendido fluye hacia abajo por el aislador con carbonilla, en dirección de la rosca. Pasa por un área donde los electrodos laterales están muy cerca. Dado que la resistencia a los electrodos laterales es menor que la resistencia del aislador, la tensión salta a los electrodos laterales, lo que permite que la bujía de encendido funcione incluso en condiciones extremas. Una vez que la bujía ha alcanzado su temperatura de autolimpieza y se eliminan los depósitos, vuelve al funcionamiento «normal» y la chispa salta entre el centro y el electrodo de masa principal.
Bujías de descarga semisuperficial
Incluso en el caso de que depósitos de carbonilla impregnen el aislador o este se encuentre a temperaturas inferiores a la temperatura de autolimpieza, las bujías de encendido de descarga semisuperficial ofrecen un arranque en frío fiable. Por esta razón, tienen al menos dos electrodos de masa dispuestos lateralmente con una punta cónica. La chispa salta desde la punta del electrodo central hasta la punta de uno de los electrodos de masa en el extremo superior. Al hacerlo, la chispa se desliza inicialmente sobre la punta del aislador. Con este proceso, además de encenderse la mezcla aire-combustible, con cada chispa se limpian los depósito de carbonilla presentes en la punta del aislador.
Bujías de competición
Las bujías de encendido que se utilizan en competiciones deben resistir condiciones especialmente duras. Las revoluciones de motor durante una carrera suelen superar las 15 000 rpm. La temperatura, la presión y las vibraciones en la cámara de combustión son tan elevadas que los electrodos de masa convencionales podrían romperse o derretirse. Por esa razón, las bujías de encendido de competición vienen a menudo con electrodos de masa de diseños especiales: la forma más extrema presenta un electrodo de masa en forma de anillo. La chispa salta del electrodo central al electrodo de masa en forma de anillo.
Bujías LPG/CNG
Las bujías de encendido LPG LaserLine son bujías de encendido de doble metal precioso, desarrolladas especialmente para motores a gas. La combustión de gas es diferente de la combustión de gasolina y, por lo tanto, requiere bujías de encendido especialmente adaptadas a estas condiciones. Las mezclas de gas y aire son más difíciles de encender, ya que se requiere más tensión de encendido y aumenta el riesgo de fallo de las bobinas de encendido. Las bujías de encendido LaserLine de NGK tienen una vida útil de 60 000 km y superan claramente a las bujías de encendido «normales».
Contactar